En todo lo que se publica y se legisla en los últimos tiempos se habla de Diseño Universal de Aprendizaje y de Inclusión Educativa, y […]
Metodología
Procedimientos e Instrumentos para la Evaluación
En estos días la gran mayoría de los docentes estamos a vueltas con las programaciones de los cursos y áreas (en algunos casos, ámbitos). Muchos […]
Red personal de aprendizaje (PLN)
La Red Personal de Aprendizaje o PLN (de Personal Learning Network) es la red informal de personas a través de las cuales el aprendiz accede […]
Uso de la tecnología en educación: reflexiones
Hay un creciente uso de las nuevas tecnologías en nuestras aulas, en todos los niveles educativos. Ya lo había antes del COVID, lo ha habido […]
Agrupamientos flexibles en el aula
Cuando hablamos de agrupamientos flexibles en el entorno escolar nos referimos a la organización del alumnado en distintas disposiciones y organizaciones de trabajo, tanto físicas […]
Pensamiento crítico en las aulas
El pensamiento crítico es el resultado de aplicar el análisis, la interpretación y la contextualización a la información que obtenemos de distintos medios, filtrando previamente […]
Lecturas febrero 2022
Selección de publicaciones relacionadas con el mundo educativo y nuestra práctica diaria de los últimos 30 días
Beneficios cognitivos del bilingüismo
El bilingüismo, la capacidad de comunicarse en más de un idioma, es una realidad cada vez más extendida en el mundo en el que vivimos. […]
Inclusión Educativa, DUA y Educación Diferenciada
En mucho de lo que leemos en los últimos tiempos aparecen referencias a la educación inclusiva como si fuera la evolución de la educación especial. […]
Diferenciando en la evaluación
A la hora de evaluar nos planteamos distintas herramientas y momentos de evaluación, pero rara vez pensamos en las diferentes habilidades que hay entre nuestro […]