Cuando hablamos de agrupamientos flexibles en el entorno escolar nos referimos a la organización del alumnado en distintas disposiciones y organizaciones de trabajo, tanto físicas […]
Gestión de Aula
Escucha activa: qué es y cómo trabajarla
La escucha activa consiste en una forma de comunicación que demuestra al hablante que el oyente le ha entendido. Por tanto, la escucha activa no […]
Lidiando con la ansiedad en las aulas
Educadores, familias, médicos y pacientes intentan comprender la ansiedad. Entre el alumnado que lo sufre, es frecuente la sensación de que no reciben ayuda. A […]
Mediación, restauración, convivencia
La justicia restaurativa, también llamada justicia reparadora o justicia compasiva, surgió en los años 70 y es una forma de entender la justicia atendiendo a […]
El aprendizaje activo en nuestras aulas
En mayor o menor medida todos somos conscientes del cambio que se cierne sobre los centros y entornos educativos. Una parte de ese cambio ha […]
Equidad en Educación
La equidad en educación hace referencia a las necesidades de cada estudiante, transformándolas en un camino hacia el éxito académico. En términos generales, los centros […]
Importancia y desarrollo del Aprendizaje Socio-Emocional
El parón educativo que supuso el confinamiento del curso 2019 2020 ha sido completamente disruptivo para todos los miembros de la comunidad educativa, incluidos aquellos […]
Incidencia de los padres en el éxito escolar de sus hijos
El tiempo que los padres pasan con los hijos tiene un efecto muy importante en su desarrollo educativo, tal como demuestra un estudio realizado aportando […]
Reflexiones sobre la comunicación familia-escuela
El tema de la comunicación entre la familia y la escuela, entre los padres y el profesorado, es recurrente. Y no solamente lo es porque […]
Conductas disruptivas o desafiantes en las aulas
En todas las aulas son frecuentes los alumnos que interrumpen, se distraen o no terminan las tareas. Muchas de esas conductas se pueden explicar en […]