La equidad en educación hace referencia a las necesidades de cada estudiante, transformándolas en un camino hacia el éxito académico. En términos generales, los centros […]
Diseño Programático
Consecuencias de la digitalización COVID: la apuesta por el aprendizaje centrado en el alumno
En estos últimos tiempos hemos estado valorando las aportaciones que nos han hecho los tiempos de enseñanza online y de enseñanza híbrida a lo largo […]
Incidencia de los padres en el éxito escolar de sus hijos
El tiempo que los padres pasan con los hijos tiene un efecto muy importante en su desarrollo educativo, tal como demuestra un estudio realizado aportando […]
Educación Inclusiva: Diseño Universal de Aprendizaje (DUA)
El Diseño Universal de Aprendizaje (DUA), más que una metodología didáctica, es un paradigma que preconiza un cambio de planteamiento a la hora de diseñar […]
Los objetivos globales de la ONU en la educación
La ONU, con el consenso de todos sus miembros, acordó en 2015 una serie de Objetivos para el Desarrollo Sostenible, que se han dado a […]
Ayudando al alumnado a pensar por sí mismo
Cuando comenzamos a diseñar una programación educativa estamos organizando objetivos, contenidos, criterios de evaluación y, últimamente, estándares de aprendizaje. Pero si simplificamos todo eso en el fondo lo que pretendemos no es que nuestro alumnado memorice determinados conceptos, sino que desarrollen un tipo de razonamiento que les permita comprenderlo e integrarlo dentro de sus competencias.
Evaluaciones, exámenes y medida del aprendizaje de nuestro alumnado
Gran parte de nuestra práctica educativa diaria gira en torno a las evaluaciones y los resultados de las evaluaciones. Todas nuestras programaciones terminan y empiezan […]
Enseñanza diferenciada y TIC
El trabajo en las aulas se ha planteado, y se sigue planteando, para una media (muchas veces incluso por debajo de esa media) de alumnado […]
Iniciando un programa STEAM en las aulas
En el modelo tradicional de enseñanza el docente asume el papel de transmisor de la información y de organizador de los contenidos. En un programa […]
La personalización de la enseñanza llevada a la práctica: un paso más
Después de las reflexiones y toma de contacto iniciales de ayer en el post del blog, vamos a plantear la toma de contacto con la […]