Cuando hablamos de agrupamientos flexibles en el entorno escolar nos referimos a la organización del alumnado en distintas disposiciones y organizaciones de trabajo, tanto físicas […]
Diseño del Aprendizaje
Pensamiento crítico en las aulas
El pensamiento crítico es el resultado de aplicar el análisis, la interpretación y la contextualización a la información que obtenemos de distintos medios, filtrando previamente […]
Inclusión Educativa, DUA y Educación Diferenciada
En mucho de lo que leemos en los últimos tiempos aparecen referencias a la educación inclusiva como si fuera la evolución de la educación especial. […]
Diferenciando en la evaluación
A la hora de evaluar nos planteamos distintas herramientas y momentos de evaluación, pero rara vez pensamos en las diferentes habilidades que hay entre nuestro […]
El aprendizaje activo en nuestras aulas
En mayor o menor medida todos somos conscientes del cambio que se cierne sobre los centros y entornos educativos. Una parte de ese cambio ha […]
La importancia de la autorregulación
El desarrollo de las competencias personales y profesionales se considera cada vez más importante en el planteamiento y la estructuración de una programación educativa. En […]
Integrando el Game-based Learning en el aula
Todos conocemos los beneficios de incluir los juegos en nuestras aulas (el Game-based Learning), y también estamos más que familiarizados con los artículos y estudios […]
Equidad en Educación
La equidad en educación hace referencia a las necesidades de cada estudiante, transformándolas en un camino hacia el éxito académico. En términos generales, los centros […]
Generando materiales digitales accesibles
Todos los docentes somos muy conscientes de la enorme variedad de habilidades y problemáticas que hay en un aula, y de las variaciones que hacemos […]
Los niños y el aburrimiento
Hoy día cuando alguien se aburre tendemos a buscar al culpable. Entendemos el aburrimiento como un síntoma de que algo no está funcionando correctamente. ¿Cómo […]