La Red Personal de Aprendizaje o PLN (de Personal Learning Network) es la red informal de personas a través de las cuales el aprendiz accede […]
Uso de la tecnología en educación: reflexiones
Hay un creciente uso de las nuevas tecnologías en nuestras aulas, en todos los niveles educativos. Ya lo había antes del COVID, lo ha habido […]
Constructor 3: programación en el aula y empoderamiento docente
Constructor 3 es un software de desarrollo de juegos que se ejecuta en el navegador y es utilizado por instituciones escolares, desarrolladores independientes y empresas […]
Lecturas mayo 2022
Selección de publicaciones relacionadas con el mundo educativo y nuestra práctica diaria de los últimos 30 días
Revistas digitales para el mundo escolar
Ahora que nos están bombardeando a todos con la digitalización, y que de alguna manera estamos intentando reducir el papel (y el papeleo) al máximo, […]
Agrupamientos flexibles en el aula
Cuando hablamos de agrupamientos flexibles en el entorno escolar nos referimos a la organización del alumnado en distintas disposiciones y organizaciones de trabajo, tanto físicas […]
Recursos Educativos Abiertos (REA). Qué son y dónde encontrarlos
Los recursos educativos de libre acceso son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados […]
Escucha activa: qué es y cómo trabajarla
La escucha activa consiste en una forma de comunicación que demuestra al hablante que el oyente le ha entendido. Por tanto, la escucha activa no […]
Nearpod, todo un descubrimiento
Nearpod es una plataforma de desarrollo de contenido interactivo e instruccional para docentes que permite la integración de distintos contenidos y actividades en un único […]
Lecturas abril 2022
Selección de publicaciones relacionadas con el mundo educativo y nuestra práctica diaria de los últimos 30 días