- Coaching de Atracción: Psicología Positiva Aplicada Germán Peralta. Independently published 3 de febrero de 2020. He aquí las reglas para que el juego de la vida pueda ser realmente divertido. La filosofía de “lo semejante atrae lo semejante” puede convertirse en una presión que exige sentirse bien, forzando la positividad de formas peligrosas. ¿Cómo hacerlo real y aplicable? Coaching de Atracción es un manual completo para toda persona que se propone crear su realidad deseada integrando la negatividad del día a día. Las principales temáticas desafiantes como “realidad”, “auto-engaño”, “emocionalidad responsable”, “auto-boicots” etc., son revisadas aquí por la nueva corriente de la Psicología Positiva. Los peligros psicopatológicos de la espiritualidad positivista, son equilibrados con bajadas a lo concreto mediante ejercicios de Coaching. Un libro profesional aunque no aburrido, que surge de la experiencia de más de 11 años integrando la psicología clínica con propuestas New Age. Novedoso aunque no superficial, práctico y con lo mejor de las tres propuestas, para transformarte interiormente y que ello se refleje definitivamente en tu entorno. Un puente hacia tu éxito sostenido con certeza y tranquilidad.
- Disciplina positiva para adolescentes JANE NELSEN y JORDI FONT BARRIS. Medici; 1 de febrero de 2020.
- EDUCACIÓN FINANCIERA: ¿Qué es realmente la educación financiera? LEONOR GONZÁLEZ Independently published 7 de febrero de 2020. En este libro afirmo mi postura y sostengo que el sistema educativo tradicional estandarizada no enseña a los jóvenes estudiantes; de educación básica, media superior, superior o universitarios en aprender lo que realmente se necesita aprender. Culpo la educación estandarizada, el sistema educativo por permitir que los pobres sean más pobres, por lo tanto, en este libro invito a jóvenes estudiantes, profesionistas; docentes, diplomados, personas físicas comunes, mujeres y hombres de todo el mundo, pobres y ricos, pobladores del campo y de la ciudad, religiosos y librepensadores a hacer conciencia, qué es la educación, y la diferencia que existe entre la educación financiera y la educación formal.Dentro de este, explico el por qué lo ricos se hacen más ricos, ese es uno de los detalles de la riqueza que se desconoce, esto pasa por la ausencia y la falta del alfabetismo financiero.Después de esta lectura, la comprensión te llevará y ya no querrás ser un empleado y es por ello por lo que ya debes de saber cuál camino elegirás. Ser empleado o ser emprendedor.
- El cerebro del adolescente: Una mente en construcción Javier Quintero Gutiérrez del Álamo. Shackleton books; 28 de febrero de 2020. Una guía esencial para conocer las últimas investigaciones de la neurociencia acerca de lo que supone ser adolescente, permitiéndonos entender los cambios que los más jóvenes experimentan en su cerebro y en su comportamiento.
- Fichas de Lengua Castellana y Literatura de Aprendizaje Cooperativo: Fichas, actividades y juegos de Lengua aplicando las principales estructuras de Aprendizaje Cooperativo para Educación Primaria Jose Manuel Cazalla Bernal Independently published 4 de febrero de 2020. Tercer libro de la serie de Actividades, juegos y fichas de Aprendizaje Cooperativo para Educación Primaria. Con este libro, los maestros y maestras pueden trabajar contenidos curriculares del área de Lengua Castellana y Literatura en la etapa de Primaria, aplicando estructuras y estrategias de Aprendizaje Cooperativo, como «los cromos», «1-2-4» o «sabio y escriba», entre otras. Cada ficha está basada en el juego, la motivación y la manipulación, ofreciendo al profesorado información adicional como los estándares o inteligencias múltiples desarrolladas.
- Formación permanente del profesorado: Fundamentos pedagógicos, las líneas estratégicas y las acciones formativas para lograr un profesorado de calidad María Rodríguez Moneo, Juan José Aparicio Frutos, et ál. Ediciones Pirámide; 27 de febrero de 2020. En el texto se establece una relación directa entre la calidad del profesorado y la calidad de la educación. En este marco, el libro proporciona una información rigurosa y actualizada sobre las bases teóricas que subyacen a los programas de formación del profesorado. Asimismo, se indican las propuestas metodológicas más actuales de los programas de formación docente, basadas en evidencias. También se describen diferentes tipos de programas formativos llevados a cabo a nivel europeo, a nivel estatal y a nivel autonómico. Todo ello aporta una rica información sobre los fundamentos y las consideraciones prácticas que se requieren a la hora de diseñar un programa para la actualización del profesorado de calidad. Aunque el texto se centra en la formación permanente del profesorado muchas de las cuestiones abordadas también pueden aplicarse a la formación inicial. El libro se comienza con la exposición del marco teórico en el que se desarrolla la investigación actual sobre la enseñanza, en general, y sobre la formación inicial y continua del profesorado, en particular. En el siguiente capítulo se hace una descripción de lo que se sabe acerca de las características del profesor eficaz, con el fin de ayudar a establecer cuál ha de ser la naturaleza de las competencias con que debe contar el profesor. En el tercer capítulo se enumera lo que en la literatura pedagógica se ha convenido que debe incluirse dentro de los contenidos de los cursos de formación y actualización del profesorado. En el cuarto y quinto capítulos se consideran los métodos que han de seguirse en los cursos de formación y las líneas de actuación de aquellos programas que se han mostrado eficaces. Finalmente, en el sexto capítulo se describe una selección de experiencias innovadoras en relación con la formación permanente en algunas comunidades autónomas españolas.
- Fórmulas docentes de Vanguardia Basilio Cantalapiedra Nieto, Pablo Aguilar Conde, et ál. GEDISA; 8 de febrero de 2020.
- Inteligencias múltiples y desempeño docente: bases teóricas y marco metodológico Nancy Elizabeth Alberca Pintado Genaro Bruno Alcántara, Genaro Bruno Alcántara, et ál. Independently published 2 de febrero de 2020. La palabra inteligencia fue introducida por Cicerón para significar el concepto de capacidad intelectual. Su aspecto semántico es muy amplio, reflejando la idea clásica por la que la inteligencia en el hombre es, en cierto modo, el saber de todas las cosas.El desempeño se puede definir como el cumplimiento del deber como algo o alguien que funciona, el cumplimiento de las obligaciones inherentes a la profesión, cargo u oficio, actuar, trabajar y dedicarse a una actividad satisfactoriamente.
- Modelos y estrategias de enseñanza de las Ciencias Sociales Rogelio Castillo Walle, Daniel Desiderio Borrego Gómez, et ál. Palibrio 4 de febrero de 2020. El presente libro analiza los modelos y estrategias de enseñanza de las ciencias sociales que utilizan los docentes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Se llevó a cabo un estudio que permitió recolectar, evaluar y analizar cómo y en qué condiciones se manifiestan las variables y componentes de los modelos de enseñanza, ambientes y medios de aprendizaje, así como la práctica pedagógica de los profesores universitarios de las ciencias sociales. Los resultados de esta investigación ponen en evidencia la coexistencia de varios modelos pedagógicos que adoptan los docentes de las ciencias sociales, que a su vez, es reflejado en una diversidad de métodos y estrategias de enseñanza en esta área del conocimiento.
- Storytelling: La lectura de álbumes ilustrados en la enseñanza de la lengua inglesa Yannelys Aparicio Molina y Mercedes Pérez Agustín. Ediciones Pirámide; 20 de febrero de 2020. En esta obra se desarrolla una propuesta didáctica que consiste en la utilización de los álbumes ilustrados para la enseñanza bilingüe inglés/español. Se trata de un manual para la enseñanza conjunta de dos sistemas lingüísticos y culturales diferentes aplicada a las etapas de la Educación Infantil y Primaria y que se apoya en el trabajo con libros de las diversas disciplinas (Matemáticas, Ciencias, Lectura, etc.). Su metodología se basa en el empleo de los álbumes ilustrados como base para el crecimiento integral del alumno, con el fin de asentar su competencia bilingüe tanto oral como escrita desde las edades más tempranas. Las autoras son bilingües y han impartido docencia en Estados Unidos y Canadá, países pioneros en este tipo de enseñanza, y han aplicado las metodologías más difundidas en esos países a los distintos grados de la educación básica y media, lo que avala sus conocimientos para la implantación de esta metodología, tanto desde los estudios teóricos como en la práctica pedagógica.
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.