- Evaluar para aprender Publicación en línea. Madrid, 2018. ISBN/ISSN: 978-84-451-3717-8. EPUB Distribución Institucional. Digital (33,20 Mb) Edición digital en formato ePub3 de los materiales del curso en línea «Evaluar para aprender», que incluye tanto textos, vídeos e infografías, así como materiales para aplicar al aula los contenidos del curso. Persigue los siguientes objetivos: comprender la evaluación como parte inherente e imprescindible en un proceso de aprendizaje; diseñar estrategias de evaluación integradas que redunden en la mejora del proceso de aprendizaje y en el logro de competencias, capacidades y objetivos de aprendizaje; crear recursos para la recogida de información; y amplificar el proceso evaluador con tecnología.
- Educar la atención En esta obra el autor explica qué es la atención des- de un punto de vista psicopedagógico, y cómo potenciarla en niños y adultos a través de técnicas y ejercicios que nos permitan vivir cada día de forma más efectiva. Educar la atención es una guía práctica que nos ayudará a evitar las distracciones, conectarnos con nosotros mismos y fortalecer nuestra capacidad de atender los detalles. Autor: Luis López González Editorial: Plataforma Editorial.
- ¿Jugamos? Cómo el aprendizaje lúdico puede transformar la educación. El juego puede ser el elemento que abra las puertas de la innovación y el cambio. Con un diseño de lo más colorido y lúdico, Imma Marín nos adentra en un camino en el que descubriremos las claves para transformar la educación a través de juego. Éstas se nos presentan a través de 10 puertas tras las cuales encontraremos la teoría, ejemplos prácticos y actividades para aplicar la transformación lúdica. Autora: Imma Marín Editorial: Paidós
- Cómo desarrollar la inteligencia emocional de los niños. Un libro con estrategias y guías para padres que pretende clarificar algunas dudas que surgen en la crianza y proveer a los educadores de un arsenal de estrategias tanto para el desarrollo de la inteligencia emocional de los niños como para su educación, así como para fomentar el goce e una convivencia armoniosa con ellos. Autor: Albert Alegre Editorial: Pirámide
- Programa Relatea Una explicación detallada sobre el Trastorno del Espectro Autista y lo que supone. El programa Relatea está diseñado para facilitar el desarrollo perceptivo-cognitivo de las personas que padecen este tipo de trastornos. Para ello, se apoya en los contenidos del currículo de asignaturas como Ciencias de la Naturaleza, Biología y Geología. Autor: Manuel Ojea Rúa Editorial: Pirámide
- El deber moral de ser inteligente La educación es un pilar esencial para la articulación y el progreso de la sociedad y de todos y cada uno de los individuos que la componen. Es también un terreno de debate y confrontación entre modelos y concepciones diferentes. La presente selección de conferencias y artículos de Gregorio Luri constituye una aproximación magnífica a los temas que preocupan a su autor en ese ámbito, así como a los retos y aspiraciones que deberían ser objeto de debate pedagógico. Reconocido filósofo de la educación, Luri aborda en estos textos asuntos como el valor de la meritocracia, la exigencia académica o el significado de la igualdad real de oportunidades, todos ellos merecedores de honda reflexión. Los textos aquí recogidos, en su mayor parte procedentes de conferencias pronunciadas en los últimos años ante públicos diversos, son una muestra de la convicción de su autor para exponer y defender sus puntos de vista sin perder un ápice de rigor. Autor: Gregorio Luri Editorial: Plataforma Editorial. Colección: Actual
- Inteligencias múltiples en el aula Este libro es una actualización de la guía práctica para docentes que ha escrito este psicólogo norteamericano. Los materiales que ha incluido en él son muy variados. Hay espacio para estrategias, consejos prácticos, ejemplo reales, recursos para que los profesores puedan aplicar la teoría de las inteligencias múltiples… También es posible consultar información sobre la labor de varios investigadores en este campo e informarse sobre las inteligencias ‘naturalista’ y ‘existencial’. Autor: Thomas Amstrong. Editorial: Paidós
- Guía de iniciación para docentes. Las Inteligencias Múltiples en el aula. Coordinada por la consultoría Renovacentia, esta guía es el resultado del trabajo realizado por un grupo de profesores de la Comunidad de Madrid para ayudar a otros compañeros de profesión llevando la teoría de las inteligencias múltiples a sus aulas de una manera sencilla. Para ello, explica que son las IM y sus aplicaciones en la práctica educativa, muestra distintas actividades para cada tipo de inteligencia, aspectos organizativos a tener en cuenta o la implementación en el aula del trabajo basado en las IM, entre otros aspectos. En este enlace está disponible para su descarga de manera gratuita en formato PDF. Autores: VV.AA. Editorial: El Desvelo
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.