Temas

Entradas recientes

Suscríbete a nuestra Newsletter
  • Sé genial en Internet: iniciativa de Google para enseñar a los niños un uso adecuado de Internet. Tiene como objetivo enseñar a los más pequeños los principios básicos sobre la ciudadanía digital y las medidas de seguridad necesarias para explorar la red con confianza.
  • Aprende seguridad en la Red es una aplicación móvil de la Junta de Andalucía con la que tus hijos aprenderán conceptos de seguridad informática a partir de un conjunto de juegos de ciberseguridad, adaptados a todas las edades, y con los que se formarán en aspectos tan importantes como la privacidad o la prevención de riesgos en Internet (ciberbullying, sexting, grooming). Disponible para Android e IOS.
  • Be Internet Awesome, de Google, es una aventura gráfica online que te resultará muy familiar en su diseño si eres usuario de Minecraft. Se trata de un juego de rol online en el que irás avanzando a medida que superes pruebas contra piratas informáticos y ciberdelincuentes que ponen en riesgo tu supervivencia en Interland. La idea de Google es que su programa se convierta en una herramienta de juego y aprendizaje en los centros educativos.
  • Secukid es una de las referencias en juegos de ciberseguridad para niños. Esta iniciativa nació en el año 2009 y está impulsada por el Instituto de Tecnologías de la Comunicación (Inteco) y Pantallas Amigas y está recomendado para enseñar conceptos básicos de seguridad informática a partir de 11 años. Secukid plantea a los jugadores un reto de cinco fases en la que las tres primeras están dedicadas a la prevención del malware y las dos finales a prevenir y concienciar a los menores ante delitos en Internet como el ciberacoso o el grooming.
  • Safety Kids, recomendado para niños a partir de 10 años y con el que aprenderán online conceptos básicos de seguridad informática y aprenderán a protegerse de los peligros de Internet, derivados, entre otras causas, del mal uso de las redes sociales.
  • Cyberscoutses un juego para las familias en el que se gana demostrando quién es el que más cultura de ciberseguridad posee de toda la casa, y lo más importante: adquirir conocimientos para hacer un uso más seguro de los servicios de Internet.
  • Hackers vs. Cybercrook es una aplicación en la que jugaremos el rol de Sergio, un joven amante de los videojuegos y la moda retro, que deberá proteger su casa de los ataques de un escurridizo Cybercrook, que quiere apoderarse del importante proyecto en el que su padre está trabajando. A través de las diferentes misiones, los niños tendrán la oportunidad de aprender sobre la importancia de generar contraseñas seguras, la necesidad de realizar copias de seguridad, las precauciones al conectarte a redes wifi públicas y ¡muchas cosas más! Todo ello aderezado con la diversión de aprender jugando.
  • Detén ese mensaje… ¡de nuevo! Para aprender a no publicar videos, fotos y comentarios inapropiados en línea.
  • Roboto’s Internet Countdown Con esta aplicación se busca concienciar a los más pequeños sobre todos los peligros que tiene la Red y que de una forma didáctica aprendan cuál debe ser su comportamiento detrás de las pantallas y aprendan sobre seguridad en Internet.
  • Triviral es un juego de preguntas y respuestas sobre los riesgos en Internet unificando el aspecto lúdico, didáctico y educativo. Los temas tratados hacen referencia al código malicioso o malware (virus, troyanos y espías), el cyberbullying (acoso entre menores) y el grooming (acoso sexual por adultos).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguiente entrada

Recursos sobre LGTB+ en educación

Jue Jun 28 , 2018
En la red hay casi de todo. En el día del Orgullo consideramos que, puestos a hacer recopilaciones de recursos, no nos cuesta nada aportar […]
error

Si te gusta el blog, comparte :)