Temas

Entradas recientes

Suscríbete a nuestra Newsletter

Llevamos dos cursos ya utilizando los medios digitales más allá de nuestras posibilidades y recursos para conseguir alcanzar a nuestro alumnado y suplir con esfuerzo lo que las circunstancias nos van complicando. Esto ha supuesto un sobreesfuerzo en términos de competencia profesional, digital, material y temporal, pero no solamente para los docentes, sino también para el alumnado y las familias. Quizás, además de intentar volver a la «normalidad» y de aprovechar en positivo todo ese bagaje que ahora tenemos, en muchos ámbitos, también sea hora de ver qué hemos avanzado en capacitación profesional y acreditarlo.

Se habla mucho de la Competencia Digital Docente, pero en un centro educativo hay mucho más que decentes. Hay equipos directivos, familias, alumnado. y además están la política y la organización del Centro como tales. La Unión Europea ha generado una herramienta llamada SELFIE para permitir y guiar una reflexión y por tanto una organización adecuada de la digitalización de los centros escolares.

Esta herramienta parte de preguntas tales como si los centros escolares están explotando las oportunidades digitales que tienen a su alcance o si transforman las tecnologías digitales que tienen en herramientas adecuadas de enseñanza y aprendizaje. Se pretende que los centros educativos, como entidades, se den cuenta de en qué punto de su desarrollo tecnológico están y de cómo pueden desarrollar dicho desarrollo tecnológico dentro de sus estrategias pedagógicas de trabajo. SELFIE de hecho es un acrónimo de Self-reflection on Effective Learning by Fostering Innovation through Educational Technologies.

La herramienta parte de informaciones obtenidas de los docentes, los equipos directivos y el alumnado y con las respuestas obtenidas ofrece una visión de las fortalezas y debilidades de cada centro en su uso de las tecnologías digitales para el aprendizaje. Se pretende que así se pueda ver en qué punto está el centro y desde ahí tomar las decisiones adecuadas para mejorar y construir una estrategia propia de desarrollo tecnológico.

Las dimensiones en las que trabaja Selfie son:

  • El aprendizaje. SELFIE se fija más en el aprendizaje que en la tecnología. Se centra en todas las dimensiones pedagógicas: las estrategias escolares, la enseñanza – aprendizaje y las evaluaciones, la infraestructura, el currículum, la experiencia del alumnado etc.
  • La comunidad. La herramienta estudia a todos los implicados en el proceso de enseñanza aprendizaje: los equipos directivos, los docentes y los estudiantes. Un centro competente digitalmente que promueve el aprendizaje digital sigue las innovaciones de arriba abajo y de abajo arriba y es capaz de responder y ayudar al desarrollo de sus miembros.
  • En lo que se refiere al progreso SELFIE se puede usar en cualquier tipo de centro educativo, no solo en los que están altamente digitalizados o son muy innovadores.
  • Todos los datos con los que trabaja el programa son anónimos y no se pueden trazar hasta sus orígenes individuales ni en términos de centros ni de profesorado ni de alumnado.

Veamos ahora cómo funciona la aplicación:

  • Es una aplicación diseñada para ser muy personalizable. Cada colegio puede elegir e incluso añadir sus propias preguntas a la herramienta para atender a sus propios objetivos de diseño.
  • Una vez diseñados y aprobados los cuestionarios, los equipos directivos, los profesores y los alumnos responden a los mismos.
  • El sistema sintetiza las respuestas obtenidas y genera un informe que es una foto fija de las fortalezas, debilidades y áreas de mejora, que se presentan, además, en forma de gráfico. Por tanto, mientras más participantes tenga la encuesta, más definida y real será la respuesta.

Cuando ya se ha obtenido el resultado se puede utilizar para reflexionar dentro de la comunidad escolar, para generar un plan de acción o de mejora del uso de las tecnologías digitales en pro de un aprendizaje más eficaz o bien para hacer comparativas anuales del desarrollo del centro, entre otras posibilidades.
Para obtener más información, contactar con el equipo de SELFIE: JRC-EAC-selfie-tool@ec.europa.eu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguiente entrada

Congresos, conferencias y encuentros formativos para este otoño

Mar Sep 7 , 2021
Como ya hemos hecho en ocasiones anteriores, os dejamos en el post de hoy algunas de las convocatorias de Congresos, Conferencias y Encuentros Formativos relacionados […]
error

Si te gusta el blog, comparte :)