Temas

Entradas recientes

Suscríbete a nuestra Newsletter

Están apareciendo en el mercado distintas aplicaciones y para diferentes plataformas que pretender permitir que en las aulas dispongamos de recursos virtuales para suplir la falta de laboratorios y equipos de ciencias, o la dificultad que en algunos Centros que sí los tienen supone su uso. Aquí os dejamos algunos ejemplos de páginas y portales dedicados a eso, que ya llevan tiempo funcionando.

  • Lab4Physics ‘Lab4Physics es una solución educativa diseñada para permitir al profesorado de todo el mundo mejorar la enseñanza de las ciencias, haciendo que las experiencias de laboratorio en las aulas sean fáciles y gratuitas. En este laboratorio se pueden encontrar herramientas (como acelerómetros, sonómetros o velocímetros) que permiten medir la gravedad o la aceleración en tiempo real.
  • Laboratorio virtual. Prisma Página con muchas animaciones applet que necesitan tener instalado el Java. Toca temas variados como la óptica, Vibraciones y Ondas, Vectores, algo de Astronomía. Recomendado no sólo para bachillerato sino también para Física en la ESO.
  • ASTRONOMY EDUCATIONPágina de la Universidad de Nebraska-Lincoln, con numerosas actividades, simulaciones, recursos, lecturas, etc. sobre el fascinante mundo de la Astronomía. En inglés.
  • EDUCAPLUS.ORGBalanzas, gráficas, fuerzas, Mecánicas, ondas, calorimetría, etc. Una gran cantidad de prácticas y actividades, no sólo de Física, sino también de Matemáticas, Química, Biología, Ciencias de la Tierra, etc.
  • Fisquiweb Laboratorio virtual de Física, en el que se pueden realizar actividades de Cinemática, Dinámica, rozamiento, ondas y circuitos.
  • Laboratorio Virtual. Con prácticas de Física y Química, entre las que se pueden realizar de esta ciencia son: Cinemática, Dinámica, Estática, Electricidad, Ondas, Óptica, Física Cuántica, Física Nuclear, etc.
  • Laboratorio Virtual de Electricidad. Permite practicar con circuitos eléctricos, de una manera básica e introductoria.
  • PROYECTO PHET Proyecto de simulaciones desarrollado por la Universidad de Colorado Boulder. Se halla traducido a varios idiomas, entre ellos el español. Se pueden instalar completamente todas las simulaciones para trabajar sin conexión a Internet (455 Mb). Simulaciones de Física, Química, Biología, Ciencias de la Tierra, etc. Entre las de Física se hallan, entre otras: conductividad, densidad, efecto fotoeléctrico, espectro del cuerpo negro, estados de la materia, ondas, fuerza, construcción de circuitos, péndulo, etc.
  • THE OPEN SCIENCE LABORATORY Laboratorio virtual de la británica Open University. Contiene numerosas experiencias virtuales en Biología, Geología, Astronomía, Física y Química, tales como ensayos PCR, histología, microscopio óptico, microscopio petrográfico, indicadores medioambientales, observación re fósiles y rocas, kit geológico digital, entre otras. En inglés. Requiere inscripción previa.
  • YENKA Es un programa comercial, pero es gratis para uso escolar o personal. Su campo abarca, además de la Química, las Matemáticas, la Física y la Tecnología. A la hora de descargar el programa hay que señalar que su uso es personal o escolar. Tiene versión en español. Posee 350 prácticas de Física, entre ellas, circuitos, ondas, Termodinámica, electricidad, microscopio, refracción, etc.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguiente entrada

Herramientas de edición y producción digital para profes

Vie Jun 22 , 2018
Bear Audio Editor. Un excelente editor de audio online y gratuito. Ha sido desarrollado en HTML5 y permite realizar las tareas de edición de audio […]

Te puede gustar...

error

Si te gusta el blog, comparte :)