Iniciando el año, que no el curso, nos planteamos por primera vez hacer un calendario con las fechas y efemérides más relevantes que pueden ser […]
Recursos didácticos
Procedimientos e Instrumentos para la Evaluación
En estos días la gran mayoría de los docentes estamos a vueltas con las programaciones de los cursos y áreas (en algunos casos, ámbitos). Muchos […]
Reflexiones para la evaluación
En los últimos meses, cursos, tiempos (ya no se sabe ni qué término temporal utilizar) no hemos tenido más que cambios (unos obligados por la […]
Red personal de aprendizaje (PLN)
La Red Personal de Aprendizaje o PLN (de Personal Learning Network) es la red informal de personas a través de las cuales el aprendiz accede […]
Constructor 3: programación en el aula y empoderamiento docente
Constructor 3 es un software de desarrollo de juegos que se ejecuta en el navegador y es utilizado por instituciones escolares, desarrolladores independientes y empresas […]
Revistas digitales para el mundo escolar
Ahora que nos están bombardeando a todos con la digitalización, y que de alguna manera estamos intentando reducir el papel (y el papeleo) al máximo, […]
Recursos Educativos Abiertos (REA). Qué son y dónde encontrarlos
Los recursos educativos de libre acceso son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados […]
Escucha activa: qué es y cómo trabajarla
La escucha activa consiste en una forma de comunicación que demuestra al hablante que el oyente le ha entendido. Por tanto, la escucha activa no […]
Pensamiento crítico en las aulas
El pensamiento crítico es el resultado de aplicar el análisis, la interpretación y la contextualización a la información que obtenemos de distintos medios, filtrando previamente […]
Lecturas febrero 2022
Selección de publicaciones relacionadas con el mundo educativo y nuestra práctica diaria de los últimos 30 días