Todos los que llevamos años en la docencia hemos pasado por distintas épocas en lo relativo al fomento de la lectura entre nuestro alumnado. No […]
Metodología
Docencia significativa
Continuamos reflexionando sobre la docencia, como siempre. Pero esta vez, en lugar de mirar hacia adentro, miramos hacia fuera.
Ayuda digital para la inmersión lingüística
Vivimos en una sociedad global integrada en la que probablemente más que nunca sea imprescindible el uso adecuado de distintos idiomas para conseguir éxito y […]
Rutinas para las clases a distancia
Todos los docentes sabemos lo importante que son las rutinas para el buen funcionamiento de las clases. Si cabe, en el entorno digital esas rutinas […]
Estrategias para mejorar la lectura
Las estrategias de fomento o mejora de la lectura pretenden, en último término, enganchar al alumnado con la palabra escrita, ayudándoles con la comprensión y […]
Organización y diseño de la enseñanza online
En los últimos meses hemos visto cómo la enseñanza a distancia, lo que venimos llamando la modalidad online, ha pasado de ser una opción que […]
Ayudando al alumnado a pensar por sí mismo
Cuando comenzamos a diseñar una programación educativa estamos organizando objetivos, contenidos, criterios de evaluación y, últimamente, estándares de aprendizaje. Pero si simplificamos todo eso en el fondo lo que pretendemos no es que nuestro alumnado memorice determinados conceptos, sino que desarrollen un tipo de razonamiento que les permita comprenderlo e integrarlo dentro de sus competencias.
Algo tiene que cambiar en las evaluaciones escolares
La situación en la que la pandemia actual ha puesto a la Educación es un problema, pero también puede ser una gran oportunidad. El hecho de que estemos revisando qué y cómo evaluamos demuestra que algo tiene que cambiar en las evaluaciones escolares
Pautas para extinguir conductas agresivas en los más pequeños
Las ocasionales conductas agresivas entre los más pequeños son normales en términos generales y se deben principalmente a la frustración: o bien quieren hacer cosas que aún están fuera de sus capacidades o bien intentan comunicar algo que están fuera de su vocabulario. Una vez determinadas las causas de estos brotes agresivos en las conductas de los más pequeños, damos algunas pautas para incidir en su comportamiento.
Cambios neurológicos fruto de la lectura
Todos sabemos que leer es una tarea compleja y que su aprendizaje requiere de un proceso que implica al mismo tiempo aprendizaje y maduración. Es algo tan simple o tan increíblemente complicado como decodificar un código asignándole, además, significado al resultado.