Temas

Entradas recientes

Suscríbete a nuestra Newsletter

No es una novedad, pero a veces es útil echarle un vistazo a todas aquellas cosas con las que nos bombardean y seleccionar, de entre todas, las que nos pueden resultar de utilidad o tener algún valor. Aquí va una selección de canales educativos de YouTube, intentar poner todos los que nos llaman la atención es imposible. Otro recurso más para usar en clase.

  • ArteHistoria. Con este canal, los alumnos podrán conocer los distintos periodos de la historia, sus principales acontecimientos y los personajes que los protagonizaron. Más de 1 000 vídeos explicativos con los que abordar la Historia de un modo entretenido.
  • Barrio Sésamo. El canal oficial de Elmo, Abby, Comegalletas, Lola y muchos más. Los conocidos personajes de Barrio Sésamo ofrecen contenidos sobre una amplia gama de temas como la alfabetización, la salud, el desarrollo socio-emocional, el respeto o la comprensión mutua de niños y niñas.
  • British Pathé. Cerca de 85 000 reportajes, documentales y películas con los que abordar la Historia de un modo diferente y entretenido en clase o fuera de ella.
  • Discovery education.En Discovery education podrás encontrar multitud de recursos para apoyar la labor docente.
  • Eye on education. Eye on education contiene vídeos con recursos e información sobre liderazgo educativo, desarrollo profesional, análisis de datos, evaluación, didáctica y metodología.
  • Google for education. En el canal de Google for education encontrarás ideas para aplicar las herramientas de Google en el ámbito educativo.
  • Khan Academy. Con más de 5.000 vídeos, este canal enseña temas relacionados con las matemáticas, la economía, la física o la química.
  • La Eduteca. Reúne todos los vídeos didácticos y pedagógicos del proyecto con el mismo nombre. Es ideal para alumnos de Primaria e Infantil, con vídeos cortos y ágiles, con una duración inferior a 10 minutos que tienen el objetivo de complementar las explicaciones que se dan en clase. Tratan materias como Lengua, Matemáticas, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales.
  • LlegaExperimentos es un canal en español donde se hacen experimentos con objetos comunes que tenemos en casa. Algunos de los más populares son: cómo hacer un cargador casero, una maquina de algodón de azúcar, y cómo hacer un coche.
  • Math2me. Para ayudar con los problemas de matemáticas relacionados con aritmética o cálculo, entre otros. Sus vídeos son clases de unos 7 minutos de duración que explican los temas de forma y sencilla.
  • Microsoft in education.El canal de Microsoft in education ofrece experiencias para el aprendizaje con guías para los docentes.
  • MinutoDeFísica. Un atractivo canal que desarrolla de forma rápida y divertida conceptos como el sistema solar, la causa y el efecto o las fases de la luna.
  • National Geographic Kids. Gestionado por niños, el canal aglutina vídeos de la temática que caracteriza a la famosa revista: naturaleza, ciencia, etc. Lo interesante es que la mano infantil se nota a la hora de tratar temas sencillos de una forma muy ilustrativa y didáctica.
  • Super simple songs: Ideal para que, desde bebés, aprendan canciones de forma divertida y practiquen el inglés.
  • Ted-Ed. En este canal todo cabe: ciencia, literatura, matemáticas o naturaleza. Todos los vídeos, con llamativas animaciones, tratan los temas de un modo trasversal y divulgativo.
  • Veritasium. Uno de los canales de ciencias más populares de YouTube donde se enseñan de forma simple todo tipo de experimentos, demostraciones divertidas, entrevistas con expertos y discusiones de ciencia. Aunque está en inglés, cuenta con subtítulos en varios idiomas.
  • Vitual es un canal dedicado principalmente a explicar operaciones matemáticas y de física con diferentes niveles de dificultad. Los videos están clasificados por tema dentro del canal usando listas de reproducción, lo cual facilita mucho la búsqueda.
  • YouTube Edu . La nueva plataforma de YouTube Edu tiene la labor de colaborar con una educación interactiva de alumnos de educación superior y ser aliados de profesores en las aulas. John Farrell de YouTube Latinoamérica nos explica más sobre este nuevo canal.
  • Youtube teachers. El canal Youtube teachers contiene diversas listas de reproducción con vídeos educativos organizados según su temática y etapa educativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguiente entrada

Nuestros libros de este año

Jue Dic 13 , 2018
Ahora que terminamos 2018 queremos echar un vistazo a nuestras recomendaciones de lecturas a lo largo del año. Al fin y al cabo, vamos a […]
error

Si te gusta el blog, comparte :)