Temas

Entradas recientes

Suscríbete a nuestra Newsletter

Buscar recursos para nuestras aulas directamente en los buscadores generales, o en las redes sociales si somos muy modernos, suele ser una tarea agotadora, tanto en términos de tiempo como de logro. ¿Qué tal si recurrimos a recursos específicos de búsqueda?

  • BCcampus OpenEd: Subconjunto de REA, libros de texto abiertos, incluidos los que se encuentran en la Colección de libros de texto abiertos de BC (British Columbia).
  • BNEscolar: Plataforma de contenidos digitales y servicios elaborados a partir del fondo documental digital de la BNE (Biblioteca Nacional España).
  • CC Search. El buscador de Creative Commons es mayor archivo de contenidos audiovisuales libres de copyright en Internet. También permite buscar con facilidad recursos publicados bajo licencia Creative Commons en webs privativas como YouTube, Flickr o SoundCloud.
  • Contenidos y Recursos Educativos de Andalucía. Educación Permanente, Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía. Recursos Educativos Abiertos orientados a enseñanza online de adultos (E.S.A., Bachillerato, tareas de FP y EOI) y orientación educativas.
  • CROL (Centro de Recursos On Line). El Centro de Recursos On Line – CROL, facilita un conjunto de sistemas, contenidos, información y conocimiento en torno al uso y dinamización de las TIC y los contenidos digitales en el ámbito educativo y metodológico para los centros educativos de Castilla y León. Se trata de un espacio con recursos educativos catalogados curricularmente y espacios temáticos diferenciados.
  • Didactalia. Didactalia incluye en su base de datos miles de recursos educativos bajo licencia abierta.
  • EduCaixa. Más de 400 recursos de distintas áreas para complementar en el aula.
  • EduRed2000. Recursos educativos en español
  • Eduso. Eduso es un servicio de los colectivos de Educadores Sociales y pretende ser un lugar de encuentro, diálogo, apoyo, dinamización, reflexión, de las personas y entidades vinculadas a la Educación Social.
  • ERIC. Esta base de datos está patrocinada por el Departamento de Educación estadounidense para ofrecer acceso a publicaciones relacionadas con la educación. ERIC ofrece cobertura de artículos de publicaciones, conferencias, reuniones, documentos gubernamentales, tesis, tesinas, informes, medios audiovisuales, bibliografías, directorios, libros y monografías. Las materias tratadas son: Aprendizaje de un segundo idioma, asesoría, educación especial, educación infantil y elemental, educación para profesores, educación superior, educación vocacional, de carrera y para adultos, gestión de la educación, pruebas, mediciones y evaluaciones, universidades. Desde 1966 a la actualidad. Con carnet de la biblioteca del Instituto Cervantes.
  • ‘Escritorio de verano 2018’, espacio web de la Junta de Comunidades de Castilla y León con actividades gamificadas para el verano.
  • Floe Project: FLOE está dirigido por el Centro de Investigación de Diseño Inclusivo y aplica el diseño inclusivo al aprendizaje abierto.
  • INTEFBot. Se trata de un asistente que responde a preguntas relacionadas con los recursos y servicios del INTEF. Es un proyecto que está en beta y en pleno crecimiento.
  • LibreTexts: Su misión es unir a estudiantes, profesores y académicos en un esfuerzo cooperativo para desarrollar una plataforma en línea fácil de usar para la construcción, personalización y difusión de recursos educativos abiertos (REA).
  • Merlot: Programa de California State University en colaboración con otras instituciones, tiene más de 99000 usuarios registrados con más de 30000 recursos localizables mediante su buscador avanzado.
  • NROER: Plataforma de colaboración que reúne a todos los interesados ​​en la educación escolar y docente.
  • OER Commons. Open Educational Resources es una biblioteca digital pública y plataforma de colaboración que contiene más de 150.000 recursos distribuidos en diferentes niveles educativos.
  • Openstax cnx. Repositorio de objetos de aprendizaje, denominados páginas, organizados en libros de texto sobre diferentes disciplinas.
  • Plan Ceibal. Plan de inclusión e igualdad de oportunidades para apoyar con tecnología las políticas educativas uruguayas. Ofrece entre otras cosas un conjunto recursos educativos abiertos que tienen como objetivo transformar las maneras de enseñar y aprender.
  • Procomún Red de Recursos Educativos en Abierto. En el Espacio Procomún Educativo se encuentra el repositorio de Recursos Educativos Abiertos (REA) creado por el MECD y las Comunidades Autónomas, en el que la comunidad educativa puede encontrar y crear material didáctico estructurado, clasificado de forma estandarizada (LOM-ES), preparado para su descarga y uso directo por el profesorado y el alumnado.
  • PROFES.NET. Es el portal web de una editorial privada de libros de texto, SM, pero está abierta a cualquier docente. Tiene numerosas secciones de acceso libre: Comunidades Virtuales para Educación Infantil, Primaria y Secundaria; banco de recursos; Revista Digital; Biblioteca, etc.
  • REA “Profes de Economía”. Alumnos que enseñan a alumnos. El contenido del REA “Profes de Economía” se organiza en tres proyectos de aula. Cada uno se centra en el estudio de uno de los contenidos clave (los sectores económicos). La culminación del aprendizaje es el diseño de cuestionarios de evaluación interactivos que todos los alumnos tendrán que responder.
  • REDINED. Red de información educativa que recoge investigaciones, innovaciones y recursos producidos en España. Contiene miles de registros bibliográficos y documentos a texto completo, lo que la convierte en un instrumento imprescindible para la formación inicial y la actualización continua del profesorado, y de gran valor para investigadores, alumnos y administradores de la Educación.
  • YouTube EDU Esta propuesta surgió de la colaboración de Google y la Fundación Mayahii con el propósito de desarrollar un espacio educativo que fuese gratuito y abierto no sólo para alumnos y docentes, sino también para todas aquellas personas interesadas en el aprendizaje. Disponible en español, los vídeos que muestra han sido previamente visualizados por profesores especializados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguiente entrada

Comunidades de profesores felices

Mar Jun 22 , 2021
La enseñanza es una de las profesiones más agotadoras, puesto que quienes se dedican a ella implican en su desarrollo gran parte de su energía […]
error

Si te gusta el blog, comparte :)