Temas

Entradas recientes

Suscríbete a nuestra Newsletter
  • Flipgrid, permite generar debates en clase a través de vídeos, permitiendo al alumnado de todas las edades definir sus discursos, compartirlos y aprender a respetar la diversidad de los discursos e ideas de los demás. Una herramienta más de lo que se ha dado en llamar aprendizaje social, y es gratuita para docentes.
  • Grasshopper que te enseña a programar en JavaScrip de forma gráfica y gamificada mediante la elaboración de puzles y cuestionarios con los que irás consiguiendo puntos. Su nombre “Grasshopper” es un homenaje a la pionera de la programación Grace Hopper.
  • Mindomo es una aplicación destinada a los más mayores y su función principal es crear esquemas y mapas conceptuales. Es una herramienta muy útil para trabajar y repasar conceptos, esquematizar y reforzar conocimientos adquiridos, por ejemplo, durante una unidad. Disponible en iOS y Android.
  • Coggle es una herramienta de mapas mentales completamente gratuita y fácil de empezar a usar. Solo hay que iniciar sesión con una cuenta de Google. Cuando terminas un mapa, puedes descargarlo en formato PDF o PNG, y compartirlo con otras personas para que puedan verlo o editarlo. Incluso da acceso a una función de guardado automático e historial de revisiones. Coggle es completamente gratuito.
  • VideoScribe. Las presentaciones del tipo pizarra blanca están muy de moda en la actualidad. Esta herramienta permite crear un vídeo con animaciones. Puedes añadir textos, imágenes, colores y dibujos. Aunque es de pago, puedes utilizarlo gratuitamente durante 7 días.
  • Emaze. Herramienta para hacer presentaciones online con animaciones y efectos. Con varias plantillas gratuitas. Puedes añadir voz. Muy simple y fácil de usar. Puedes acceder a tus presentaciones desde cualquier dispositivo y cualquier navegador.
  • Weebly for EducationEs una plataforma que permite crear fácilmente páginas web muy atractivas. Permite crear con facilidad un blog de clase o e-portfolios. para el alumnado. Se pueden añadir elementos multimedia tales como videos, dibujos, textos, mapas, etc. Permite crear un entorno protegido para el alumnado para que puedan crear, compartir y publicar contenido digital, ya que los profesores tendrán completo control sobre qué partes serán públicas y cuáles privadas, pudiendo también crear nuevas cuentas de estudiant4es o seguir sus actividades.
  • DropmarkOfrece una plataforma en la que organizar todos los archivos, enlaces y notas en colecciones visuales que se pueden compartir fácilmente. También permite invitar a otros a ver o colaborar en privado, entablar conversaciones y recibir feedback, entre otras cosas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguiente entrada

Recursos tic para docentes

Lun Jul 23 , 2018
KAMI proporciona a profesores y estudiantes, un lugar para dibujar, resaltar, corregir y escribir en un PDF. Puede compartir todos archivos que deseas de PDF […]
error

Si te gusta el blog, comparte :)